Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Fecha de capacitación: Enero 17, 19 y 21 del 2015 Capacitación módulo FI - Tema: Activos Fijos - G3 *Asistencia 100% Meta 90% Meta 80% Formador Metodología yContenido Logística 95% 95% 95% Notas 95% Meta 80% IntensidadProyectada Intensidad Real Cumplimiento delCronograma: 100% 95% Satisfacción 17h 21h GENERALIDADES *No. participantes: 4 La puntualidad fue del 100%, todos los asistentes recibieron las horas de capacitación programadas. El curso de Activos Fijos lo aprobó el 100%, 3 colaboradores obtuvieron notas de 100 y un colaborador del área de tecnologías obtuvo 78%, quien al final de la sesión recibió las aclaraciones de los temas fallidos en la evaluación. En Ola 2 se duplicaron las preguntas en la evaluación de conocimientos (22) para garantizar el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje. Los usuarios creados en el ambiente funcionaron correctamente. El ambiente presentó 5 novedades, que fueron reportados a Consultoría y algunos a Refocosta:1. La sustitución de cuentas con el campo uso no funcionaba. Rta: Fue ajustado. 2. No sale el formulario de Entrada y Salida de Materiales. 3. En la compra para un activo fijo, al ingresar a la MIGO para descargar la entrada del activo, el sistema está decantando el activo en una cuenta 16 de licencias y no una 15 de activos fijos. Rta: Es una falla presente en ambiente QA, se escaló a Consultoría para los ajustes requeridos.4. En datos maestros de MM el producto Rodillo y Balinera son el mismo producto y tienen códigos diferentes. 5. Se debe hacer una revisión de los centro de costos definitivos, ya que algunos están bloqueados. La disponibilidad del ambiente de capacitación fue del 81%, se presentó un daño en la controladora de la máquina de QA, lo que dejó el ambiente de Capacitación sin servicio por 4h, con el apoyo de Líderes delPrograma, Sonda e IBM se solucionó el problema. AMBIENTE DE CAPACITACIÓN El público evaluó muy bien el curso, a continuación mencionaremos los principales comentarios:(+) "El facilitador demostró conocimiento del tema, lo que se reflejó en el aprendizaje del estudiante", "A pesar que hubo un problema al acceder al ambiente, se logró seguir con el plan de capacitación".(-) "Agradecería que los refrigerios fueran un poco más saludables, no tantos fritos" Se abordaron todos los temas de AF y se focalizaron de acuerdo a los perfiles de los asistentes. Se evidenció un excelente desempeño en los participantes objetivos de la capacitación, se destacaron por su: participación, aportes que fortalecieron el curso, puntualidad, cumplimiento, entre otros. PROGRAMA DETRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL Se habilitaron los usuarios en el mandante 350 para que los colaboradores una vez finalicen su curso de capacitación puedan practicar desde sus puestos de trabajo y reforzar el conocimiento recibido MOMENTOS El grupo de AF recibió su certificado por haber participado en la capacitación. El facilitador Wilson Grandas manejó muy bien la sesión y al público, demostró que conocía de AF, fue organizado y estructurado, denotó que preparó sus clases y ejercicios para impartir la formación. Para minimizar el impacto de la caída del ambiente se continuó la formación con los manuales, lo quepermitió dejar claro los principales conceptos y se programó para el 21 de enero 4h adicionales para práctica, estas medidas fueron bien recibidas por los asistentes. Yecid Riaño del área de Tecnología se destacó por comprender los temas en los que participó, a pesar de no ser su día a día. El facilitador Wilson Granda asesorando a la colaboradora Sonia Cañon, Gerente de Fonrefocosta. Los participantes atentos a las explicaciones delfacilitador, quien contó con los recursos logísticos.
Create Your Free Infographic!