Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Nació en Fuente Vaqueros, Granada el 5 de junio de 1898en el seno de una familia deposición económica desahogada 1914. Se matriculó en: Universidad de Granada. Estudió:Filosofía, Letras y Derecho 1919 -> Residencia de estudiantes.1919 y 1926 Relaciona con escritores e intelectuales más importantesde España 1921: Suites1921: Libro de poemas1921: Poema del cantejondo. Federico Garcia Lorca Varios poetas se reúnen en SevillaConmemoración 300 años dela muerte de Góngora. Generación del 27 Incluyendo: escritores como Jorge Guillén, Pedro Salinas, Rafael Alberti,Dámaso Alonso, Gerardo Diego, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre,Manuel Altolaguirre y Emilio Prados 1929 -> Viaja a Nueva York.Empieza: Poeta en Nueva York.1930 -> Viaja a Cuba. En 1936 lo encarcelan por sus ideologías.Acaba muriendo fusilado el 18 de agostode ese mismo año. 1934: Vuelve a su país natal.Acaba obras como: La casa de Bernarda Alba. PERSONAJE S El tema principal de la obra vendría a serla carencia de libertad de las mujeres de la época,reflejado en las hijas de Bernarda, las cualesdeben estar encerradas en casa durante 8 años deluto bajo la gran autoridad de su madre.También podríamos destacar como tema el amor, ya sea pasional (Pepe y Adela) o por interés (Pepe y Angustias).También la obra podría calificarse como una crítica de la época, pues en la obra podemos apreciar como lo que más importa son las apariencias. Tema La casa de Bernarda Alba Maria Josefa, 80 años.Poco cuerda. Madre de Bernarda. Quiere salir y casarse. Bernarda Alba, 60 años.Autoritaria, sin compasión y fría.Le importa las apariencias, nada más, Angustias, 39 años.Posee dinero de su difunto padre.Atrae a Pepe el Romano por eso.Siente que la vida se le escapa. Antonio Maria Benavides. Magdalena, 30 años.Quería mucho a su padre.Visión pesimista. Amelia, 27 años.Impasible, callada.Actitud desentendida. Martirio, 24 años.La más avispada e inteligente.Se chiva del affair de su hermana. Adela, 20 años.Rebelde y llena de vitalidad.Amante de Pepe el Romano.Sus ansias de libertad laconducen a un destino trágico. SIMBOLOGI A Poncia, 60 años.Ama de llaves de la casa. Se entromete en todas las movidas yse entera de todo lo que pasa en la casa.Personaje esencial. Pepe el Romano, 25 años.Culpable de todas las pasiones e iras de la casa.Prometido de Angustias. Amante de Adela Símbolo de autoridad y tiranía.La cual ejerce su dueña, Bernarda Alba.Adela lo rompe, símbolo de ansia de libertad. El bastón. Símbolos de rebeldía y oposición contrasu madre, que muestra Adela cuando decidecoger un abanico que no es negro y ponerseun vestido verde omitiendo el luto. Vestido verde y abanico aflorado. Símbolo el cual representa la conexión al exterior.Angustias habla con Pepe el Romano a través de ella.Todas las hermanas se asoman a ver.Recuerda también que están encerradas.. La Ventana. La obra transcurre en una típica y grande casa Andaluza.En el primer acto: Habitación:Las paredes muy blancas. Muros gruesos. Puertas en arco con cortinas deyute rematadas con madroños y volantes. Sillas de anea. Cuadros con paisajes inverosímiles.En el segundo acto: Habitación:Paredes blancas. Puertas a la izquierda que llevan a losdormitorios. Hay sillas pues las hermanas cosen.Tercer acto:Paredes blancas pero ligeramente azuladas del patio interior. En el centro, una mesa con un quinqué. ESPACI O Tradicones y folklore La variedad de fiestas y celebraciones en Andalucía es tan grande como su geografía. En cada fiesta patronal, feria, vendimia, verbena y romería se pone de manifiestolo más elaborado de su artesanía,gastronomía, música y creencias religiosas.El folklore andaluz es muy variado y vistoso.Destacan: El baile y cante flamenco.
Create Your Free Infographic!