Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Paralización o disminución importante del rítmo de una actividad.Destrucción o ruina de un sistema, una institución o una estructura. COLAPSO DE PUENTE "RIO AMECA" DICIEMBRE 2010 31 AGOSTO 2010 ¡caos! OCTUBRE NOVIEMBRE Tranquilidad!!! En el punto se ubicaronpersonal de la 41a zona militar,Protección Civil, Bomberos, Policía Municipal, la Cruz roja y hasta la Marina.http://www.noticiaspv.com/colapsa-puente-sobre-rio-meca-hay-heridos-y-desaparecidos/ Llevamos a cabo acciones como tomar de 1 a 2 horas de ventaja, conducir con respeto, llenarnos de paciencia y prudencia para evitar malos ratos con los conductores agresivos e irrespetuosos. "Las lluvias intensas provocaron la crecida del afluente que fue socavando las columnas del puente, hasta derrumbar alrededor de 100 metros de la estructura vial", informó a CNNMéxico personal de la UEPCJdos-derrumbes-mantienen-parcialmente-incomunicado-a-puerto-vallarta Al regreso de la jornada de trabajo era lo mismo, sólo que con un calor tremendo, esto provocaba mayor irritación entre los conductores, bien lo llamaron como un viacrucis vial; fue tremendo. ¡Ups! Después del derrumbe del puente viejo, algunas personas cruzaban el río en lancha. Desde los primeros minutos del accidente,las autoridades localesdecidieron cerrar el accesovehicular por la gravedad delasituación. ¡Falta poco! 8 de diciembre de 2010,reabren el tránsito vehicular en el puente Ameca I que comunica Riviera Nayarit con Puerto Vallarta Lluvias torrenciales; 31 de agosto de 2010 provocan colapso del Puente Ameca
Create Your Free Infographic!