Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Dieter Nohlen DEMANDAS FUNCIONALES DE LOS SISTEMAS ELECTORALES REPRESENTACIÓN >Representación para todos en términos de que se vean representados los distintos grupos de personas, fundamentalmente las minorías. >Representación más o menos proporcional de las fuerzas sociales y políticas, equivalente a una relación equilibrada entre votos y escaños. CONCENTRACIÓN Agregación de intereses sociales y opiniones políticas de tal manera que de ellas resulten decisiones políticas y que la colectividad adquiera capacidad de acción política. Las elecciones son comprendidas Como un acto de formación de la voluntad política, y no solo como una forma de copiar o medir las opiniones presentes en la población. EFECTIVIDAD Contribuye a generar estabilidad en el funcionamiento del sistema político. En él no solo no se reduce la estabilidad gubernamental, sino que se incrementa a través suyo la legitimidad de la representación política y así la estabilidad política del sistema democrático. PARTICIPACIÓN Posibilidad de expresar la voluntad política por parte del elector y, por cierto, en el marco de la alternativa voto personalizado- voto de partido lista. Esta alternativa se asocia con un mas o un menos en relación, en conocimiento, en responsabilidad y en identificación entre electores y elegidos. El parámetro para medir una adecuada participación (en el sentido restringido) permitida por un sistema electoral, es la forma de votación personalizada. Criterio de que el electorado pueda comprender cómo opera el sistema electoral y pueda hasta cierto punto prever cuáles serán los efectos de su voto. SIMPLICIDAD LEGITIMIDAD Aceptación general del resultado de las elecciones y del sistema electoral; aún más: a la legitimidad de las reglas de juego de la democracia. Un parámetro para juzgar el sistema electoral de acuerdo con este criterio, puede ser el de observar su el sistema electoral sirve para unir o, por el contrario, para desunir a una sociedad.
Create Your Free Infographic!